[et_pb_section admin_label="section"][et_pb_row admin_label="row"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]
En este tercer artículo de la serie, se reflexionará sobre la relación de las instituciones y organismos públicos con los contenidos audiovisuales y cómo una buena gestión de los mismos puede aportar valor a su labor.

Las instituciones y organismos públicos están dedicadas a los ciudadanos, ante los que tienen que responder. De ahí que la transparencia de su actividad sea una cualidad cada vez más exigida.
El vídeo es una herramienta de gran utilidad para cumplir con este principio de claridad. Sin embargo, estos contenidos no deben ser simplemente almacenados, sino que deben ser catalogados para posteriorme permitir una recuperación sencilla de los contenidos buscados, además de permitir su acceso a la ciudadanía.
De igual modo, también pueden ser utilizados para la gestión de los grandes archivos de los que ya disponen y cuyos fondos también pueden sacar provecho de las nuevas funciones.
Los gestores de contenidos audiovisuales pueden ayudar a las instituciones en esta labor, perfeccionada con las ventajas que ofrece su establecimiento en la nube.
Así, algunos servicios de Cloud permiten la transcripción automática de las largas sesiones parlamentarias o plenos municipales. A partir de estos textos, se pueden obtener funcionalidades tan útiles como la obtención de palabras clave para su catalogación o la creación de subtítulos, ya sea en otros idiomas o para asegurar que estos contenidos también están disponibles para personas con discapacidad.
"Los contenidos no deben ser simplemente almacenados, sino que deben ser catalogados para posteriorme permitir una recuperación sencilla, además de permitir su acceso a la ciudadanía".
De igual modo, el gestor de contenido permite una fácil recuperación de los archivos a través de los metadatos personalizables según cada necesidad, además de garantizar la seguridad de los contenidos gracias a un completo sistema de permisos.
Estas herramientas se pueden integrar con otras soluciones de grabación para que los contenidos se reciban de manera directa en la nube. Estas últimas, además, pueden disponer de funciones avanzadas como la identificación del orador o control de cámaras automático según quién tenga la palabra. Además de permitir su streaming de manera directa o integrar gran cantidad de metadata.
Estas soluciones de grabación son útiles en multitud de situaciones relacionadas con el ámbito público como los juicios, las sesiones parlamentarias, declaraciones ante la policía…
VSN pone a disposición de las instituciones su gestor de contenidos VSNExplorer MAM (Media Asset Management, nombre que recibe en la industria especializada este tipo de sistemas) con todas estas características, además de otras soluciones de grabación totalmente integradas como el VSNBroadRec.
Para obtener más información acerca de todas las posibilidades que pueden ofrecer los sistemas MAM para gestión de contenidos, visite la página web de VSN o contacte directamente con nuestro equipo de profesionales para obtener más detalles y recibir asesoramiento.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label="Imagen" global_module="18085" saved_tabs="all" src="https://www.vsn-tv.com/wp-content/uploads/2016/03/ES_Watch_MamCloud_Webinar.jpg" alt="Visualizar webinar de MAM en Cloud: el futuro del trabajo colaborativo." title_text="Visualizar webinar de MAM en Cloud: el futuro del trabajo colaborativo." show_in_lightbox="off" url="https://www.vsn-tv.com/es/recursos/videos/webinar-tecnologia-mam-en-cloud/" url_new_window="off" use_overlay="off" animation="left" sticky="off" align="center" force_fullwidth="off" always_center_on_mobile="on" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
COMPARTIR:
