Un moderno sistema de emisión para su nueva central de transmisión que contempla servidores de ingesta-playout, almacenamiento, copia legal, software de automatización y sistema de tráfico para 5 canales de aire y 8 canales de cable, forman parte de la solución implementada por la compañía española especializada en soluciones TAPELESS.
El proveedor de servicios de comunicaciones mexicano depositó nuevamente su confianza en VSN para la digitalización de sus canales, esta vez en Bogotá, por la robustez y facilidad de implantación/operación que representa llevar adelante un complejo cambio tecnológico como el realizado por Telmex. Cabe destacar que la relación VSN-Telmex data ya desde hace varios años, cuando se automatizó 2 de los canales de la compañía en Lima (Perú). Allí el desempeño de los servidores y software de automatización, ha demostrado una solidez y robustez para entornos de trabajo 24x7 que ha sido reconocido por sus ingenieros.
En el caso específico de la instalación en la nueva sede de Magdalena, el detalle de los equipos contempla tres servidores SD/HD de 1 canal de ingesta y 2 canales de playout, que comparten un almacenamiento centralizado de fibra de 16TB para la emisión y producción de seis (6) canales, cinco de aire + uno redundancia.
Cada canal de servidor está automatizado por el software de control vsnmulticom, la potente solución que permite controlar todos los elementos que forman parte del proceso de emisión (4 VTR, 5 Master Switchers, 5 Generadores de caracteres, 1 router). Los contenidos son ingestados directamente a los servidores VMAX, y almacenados en el almacenamiento centralizado. Cinco estaciones de edición FINAL CUT PRO acceden a ellos para su postproducción y, finalmente se asignan nuevamente a cada canal de emisión. Algunas de las ventajas que el flujo de trabajo VSN ofrece, es que permite trabajar en un entorno colaborativo, dónde todos los equipos pueden ser controlados desde cualquier punto de la red, según privilegios de administración.
La integración con islas de edición basadas en plataformas MAC de forma nativa, ha sido clave para no interrumpir el proceso de producción, que no usa cintas de video en ninguna etapa.
COMPARTIR:
