El equipo de ingenieros de VSN trabaja sin descanso para desarrollar los productos que ofrece la compañía, con el objetivo de adaptarse lo más posible a las necesidades de sus clientes. VSNEXPLORER, el MAM de VSN, con módulos también de PAM y BPM, es uno de los productos cuyas funcionalidades no dejan de crecer y ampliar sus posibilidades.
El MAM de VSN, VSNEXPLORER, tiene nuevas funcionalidades que completan aún más el rango de facilidades que ya daba al usuario a la hora de gestionar la media y los contenidos audiovisuales. Una de las más relevantes es la posibilidad de trabajar en baja resolución desde el momento en el que se empieza a ingestar la media al sistema (previsualizar, catalogar, crear hotlists, editar al corte, etc.).
A partir de ahora, el flujo de generar una hotlist a partir de media que se está ingestando es igual al de la media ya almacenada: el visor de baja resolución permite al usuario visualizar la media hasta el momento actual de ingesta, retroceder y establecer un mark in y un mark out. También en la pestaña de cortes del hotlist se puede ver el previo del consolidado del hotlist y modificar los TCs en caso de que sea necesario. Asimismo, se puede usar el VSNWEBCUTTER, el editor Web al corte de VSN.
[caption id="attachment_9970" align="alignright" width="280"]

VSNEXPLORER MAM - Media Asset Management Software[/caption]
Otra de las nuevas funcionalidades de VSNEXPLORER es la de poder compartir un asset con otro usuario a través de una URL. Así, es posible enviar enlaces a assets de VSNEXPLORER por email, Skype o redes sociales. Para ello, la ficha de asset incluye un nuevo botón ‘share’ que genera una dirección que lo identifica. Esta dirección URL es accesible desde el navegador actual, desde otra ventana o desde otro ordenador. Una vez el usuario al que se le envía la URL se identifica en el sistema, se muestra la pestaña del asset que se ha compartido sin necesidad de hacer búsquedas.
Además, se ha implementado en VSNEXPLORER una herramienta para identificar ficheros huérfanos (alojados en un almacenamiento gestionado por el MAM pero no registrados en la base de datos), y se ha mejorado el módulo PAM con Premiere y Media Composer cuando se trabaja con secuencias que tienen media desconocida para el MAM, es decir, ficheros de media que no han sido dados de alta en VSNEXPLORER.
Con la implementación de estas nuevas funcionalidades, VSN continúa con su política de escuchar atentamente al cliente para detectar sus necesidades concretas, a las que se dan respuesta y solución mediante nuevos desarrollos. De esta forma, la suite de soluciones de VSN acompaña al mercado en su crecimiento y responde a los nuevos desafíos que se presentan.
COMPARTIR:
