Blogs
7 características esenciales para un sistema de tráfico y programación (BMS)
16 mar 2021
Tecnología
1. Programación para cualquier modelo de transmisión
Ya sea para un canal de TV tradicional, para un VoD, para un OTT o para cualquier otro caso de distribución de contenido (Web TV, redes sociales...), un sistema BMS debe estar preparado para cualquier circunstancia, teniendo especialmente en cuenta la gran transformación que ha experimentado el sector en los últimos años y que ha obligado a muchas empresas a transmitir su contenido en múltiples plataformas. Trabajar con un catálogo único, pero con cada tipo de programación organizada en diferentes secciones y añadiendo herramientas que aumenten la fluidez y claridad de los procesos es esencial para seguir siendo competitivos en un campo en el que hay cada vez menos intermediarios y la monetización publicitaria se vuelve cada vez más precisa.
2. Total flexibilidad: acceso web, suscripción SaaS y servicio en la nube
Dado que el trabajo remoto es ahora una realidad, promover un acceso rápido y fácil desde cualquier navegador o computadora es crucial para cualquier forma de transmisión, ya que esta capacidad permite a los profesionales el control y la organización necesaria para gestionar su programación en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, tener la capacidad de operar localmente o en la nube, junto con poder acceder al software a través de un modelo de servicio SaaS, permite a los operadores una mayor flexibilidad dependiendo de sus cargas de trabajo y necesidades máximas.
3. Toda la información centralizada en un solo software
La ventaja de poder centralizar todos los flujos de programación de una empresa de transmisión y media es imprescindible hoy en día: poder gestionar el catálogo, la publicidad y el estado de los medios desde una sola interfaz, así como supervisar su exportación al sistema de continuidad y la posibilidad de importar archivos de registro de transmisión. Tener una sola interfaz desde la cual ejecutar y monitorear todos estos procesos es esencial, ya que permite una toma de decisiones rápida, minimizando errores y optimizando todos los flujos de trabajo relacionados con la programación.
4. Gestión avanzada de publicidad
Por lo tanto, tener funcionalidades dedicadas exclusivamente a la gestión de publicidad debería ser una prioridad para los operadores de programas y tomadores de decisiones en la empresa, ya que permiten gestionar campañas publicitarias y espacios de la mejor manera posible, definiendo franjas horarias y reglas inteligentes para la transmisión en el momento más apropiado.
El sistema ideal debería tener este conjunto de reglas automáticas, como evitar la repetición de anuncios del mismo tipo y/o producto o industria, así como evitar cierto tipo de publicidad en momentos específicos (por ejemplo, franjas horarias infantiles). Esto permite a los usuarios automatizar gran parte de sus necesidades publicitarias, proporcionando la libertad necesaria para encargarse de los detalles clave para la monetización de su contenido.
5. Generación de informes analíticos
Hoy en día, cualquier software dedicado a tareas corporativas que genere retorno no puede permitirse el lujo de no tener funcionalidades que ayuden a entender su rendimiento a medio y largo plazo, generando inteligencia de mercado y estadísticas que ayuden en la toma de decisiones. En el caso particular de los BMS, la capacidad de crear informes y paneles personalizados para analizar la rentabilidad y el retorno de inversión (RoI) del contenido son herramientas muy útiles para conocer los detalles de las inversiones realizadas y planificar en consecuencia según los resultados.
6. Integración con sistemas de terceros y sistemas de gestión de contenido (Media Asset Management)
La interoperabilidad entre diferentes sistemas también es muy relevante para cualquier organización de transmisión, ya que en términos generales nos referimos a empresas que tienen diferentes operadores para gestionar diferentes procesos clave hasta que el contenido llegue a las pantallas adecuadas. De ahí la importancia de que el software BMS que elijamos sea abierto e interoperable, es decir, facilitar la integración con terceros y adaptarse a sistemas de playout o gestión de contenido. Respecto a esto último, cabe señalar que la bidireccionalidad entre ambos sistemas asegura que todos los cambios realizados en el sistema de tráfico puedan replicarse automáticamente en la plataforma MAM, permitiendo así a los usuarios previsualizar contenido desde la interfaz de tráfico y no necesitar acceder al sistema MAM para realizar cambios en los metadatos y/o segmentos de los activos almacenados según se requiera.
7. Máxima seguridad para los equipos
Dado que la planificación de contenido rara vez es una tarea unipersonal, un BMS óptimo debe ser capaz de servir a múltiples clientes u organizaciones desde una sola instancia de software, con los ahorros de costos resultantes para las empresas. Relacionado con esto, también es importante que tenga un potente sistema de permisos según el perfil del usuario, roles y tareas programadas, con jerarquías de permisos personalizables para cada usuario y departamento.
Por supuesto, VSNCrea, el sistema de tráfico y programación de VSN, cuenta con todas estas características y ofrecerá muchas más, ya que es un software en constante evolución. Descubre todo lo que es capaz de hacer en este video:
Puede que también te guste:
Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte actualizado sobre nuestra actividad
COMPARTIR:
También te puede gustar
