Si llevas la responsabilidad de programar la programación para tu organización – o gestionas a alguien que lo hace – entonces no necesitas que te digamos lo difícil que es el trabajo. Lo vives y respiras todos los días. Lineal o no lineal, hay una multitud de complejidades, desafíos y verdaderas paradojas que enfrentan los planificadores al aire, día tras día, mientras intentan dar sentido a lo absurdo. La programación es tanto un arte como una ciencia.
Toma nuestro anuncio de trabajo hipotético como ejemplo:
SE BUSCA - un PLANIFICADOR AL AIRE. ¿Eres….
¿Capaz de mantener 257 piezas de información conflictiva en tu cabeza al mismo tiempo?
¿Capaz de desglosar esas 257 piezas de información en 38 categorías diferentes, basadas en finanzas, tipo de contenido, derechos de uso y siete criterios arbitrarios y confusos más, que pueden cambiar semanalmente?
¿Capaz de poner todas esas piezas de información en un orden particular basándote en las esperanzas, necesidades, deseos y requisitos legales de múltiples interesados diferentes?
¿Capaz de usar métricas para satisfacer a los inversores (incluida la elaboración de informes asociada), pero también de ejercer el tipo de creatividad y dinamismo necesarios para mantener a las audiencias interesadas al ver tu canal?
Habiendo hecho todo lo anterior, ¿eres capaz de asegurarte de que la forma en que has programado todo lo anterior coincide realmente con las realidades del tiempo y del espacio? ¿Has verificado que realmente hay suficientes minutos en el día?
¿Eres capaz de hacer todo esto con plazos increíblemente ajustados y de hacer cambios en un instante?
¿Eres capaz de hacer esto día tras día, con niveles increíbles de repetición mundana, sin jamás cometer un error o equivocarte una sola vez?
El punto que estamos tratando de hacer es – la programación de medios es difícil. Muy difícil. Implica la consideración de tantos elementos diferentes – tanto cuantitativos como cualitativos, y una cantidad tan enorme de datos, que casi es totalmente irrealista esperar que una sola persona lo gestione – o incluso a unos pocos de ellos coordinando todos sus intereses, expectativas y decisiones.
Debemos encontrar una mejor manera
¿La solución? Un sistema de software, accesible en cualquier lugar, por cualquier persona, que elimine el trabajo duro del proceso de programación.
Y eso es exactamente lo que VSN ha desarrollado con VSNCrea. Construido desde una comprensión inherente y práctica de las complejidades involucradas en la programación de emisiones, el sistema basado en navegador VSNCrea tiene como objetivo maximizar la forma en que todo el proceso puede ser tanto automatizado como validado – proporcionando estructuras que automáticamente señalan conflictos; ya sean basados en tiempo, tipo de contenido, consistencia y continuidad, derechos de emisión, brackets financieros o un gran número de otros tipos de datos.
Déjanos darte algunos ejemplos de cómo VSNCrea facilita la vida.
Claridad y facilidad de uso
VSNCrea está, primero y ante todo, diseñado para ser claro, intuitivo y utilizable. Una interfaz gráfica basada en contenido codificado por colores, pestañas de fácil navegación y un flujo de trabajo claro y lógico que – tras bambalinas – todo se integra. Los datos ingresados en una área del sistema se transfieren automáticamente a todas las demás áreas relevantes, informando la forma en que se coordina todo el horario. Con VSNCrea, un clic hace el trabajo de cientos.
Control total de metadatos para mejorar la calidad y precisión del programa
Dentro de cada pestaña del sistema – incluyendo Catálogo, Adquisiciones, Publicidad y Emisión, el usuario tiene la capacidad de establecer rápida y fácilmente metadatos y parámetros para cada elemento del catálogo. El nivel de metadatos que se puede establecer es profundo, pero es rápido y fácil de aplicar – lo que significa que los elementos complejos pueden gestionarse de manera sencilla.
Es este nivel de control de metadatos que es fundamental para la brillantez de VSNCrea – porque permite que la programación se realice con un grado mucho mayor de especificidad y coordinación. Emparejar los elementos del horario de contenido utilizando temas complementarios subyacentes o componentes de visualización ofrece al espectador una experiencia más satisfactoria y agradable, maximizando el valor que obtienen de la lealtad de la audiencia. Y lo que es igual de importante, emparejar componentes de contenido con mensajes publicitarios clave también maximiza el valor que los anunciantes ven de sus espacios publicitarios.
Además, el uso de metadatos subyacentes no solo mejora la calidad del horario producido – lo hace más preciso y minimiza la posibilidad de errores potencialmente desastrosos y costosos.
Por ejemplo, todo el contenido – publicidad, adquisiciones o elementos del catálogo, se puede cargar con todos los detalles de sus derechos de emisión e información contractual. Esto puede incluir el número de repeticiones permitidas para cada episodio, o la fecha hasta la cual expiran los derechos. Cualquier intento de programar un contenido de una manera que contradiga las reglas contractuales subyacentes que se han asignado a la entidad desencadena automáticamente una advertencia, requiriendo una anulación deliberada del usuario para continuar.
Y este proceso de evitar errores no se limita solo a los derechos de uso contractuales. El usuario puede configurar 'cajas' que asignen diferentes valores a diferentes franja horarias – horario estelar, infantil, etc. Estas cajas son completamente personalizables. Los elementos del catálogo se marcan en consecuencia, y se vuelve imposible (sin anulación del usuario) programar una película violenta en la hora infantil o un anuncio de bajo pago en la sección del horario estelar. Los anuncios también se pueden clasificar por contenido, de modo que dos anuncios del mismo tipo (por ejemplo, Fanta y Coca-Cola) no aparezcan en el mismo segmento.
El valor de la 'prevención automática de errores' es enorme: evita errores financieros, disputas legales y riesgos reputacionales. Todo automáticamente, sin ningún gasto adicional de tiempo o dinero del programador.
Automatización para velocidad y precisión
La velocidad de uso en la programación es clave – hay enormes cantidades de programación que deben ser cargadas, con una precisión de microsegundos, a través de una amplia variedad de canales. Muchas de estas tareas son repetitivas, pero con la necesidad de ligeras modificaciones o ajustes. La tarea es, por tanto, tanto tediosa como muy presionada.
VSNCrea integra una serie de técnicas de automatización para hacer que todo el proceso sea más rápido y preciso. Se pueden crear y reutilizar plantillas para la programación del día – con espacios codificados por colores para indicar qué contenido debe añadirse. Alternativamente, se pueden duplicar días completos. Los programas de televisión serializados se pueden programar automáticamente para que un nuevo episodio ocurra semana a semana, y duplicarse donde sea necesario – solo se necesita un clic. Los anuncios se pueden agrupar en secuencias previamente aprobadas y simplemente insertarse como un todo.
Cada elemento del catálogo puede preconfigurarse en múltiples formatos – utilizando diferentes códigos de tiempo para crear segmentos y pausas publicitarias. Esto significa, por ejemplo, que puedes tener la misma serie de televisión lista para emitir episodios sin pausas, con tres pausas publicitarias y con cinco pausas publicitarias, dependiendo de la hora del día en la que se establece que se mostrará. No es necesario programar la segmentación para cada instancia de programación individual, simplemente inserta tu configuración preestablecida.
Y, por supuesto, como cabría esperar, el catálogo es completamente buscable basado en palabras clave, sin necesidad de conocer necesariamente la naturaleza o el tipo de contenido de la entidad que se busca. La funcionalidad completa de búsqueda y reemplazo significa que realizar cambios es fácil.
Fácil monitoreo e informes
La gran cantidad de datos y control incorporados en VSNCrea lo convierten en una herramienta perfecta para la elaboración de informes también.
Primero y ante todo, las columnas que muestran datos de programación son completamente personalizables por el usuario, mostrándoles exactamente lo que necesitan a simple vista. Y cada día programado se puede alternar para mostrar áreas de vacío y superposición – ya que el momento preciso es, por supuesto, la prioridad número uno en la programación.
Además, los registros de AsRun identifican lo que realmente se ha emitido, por lo que esto significa que se puede verificar el contenido emitido en comparación con lo que ha sido programado – permitiendo la identificación de errores a lo largo de toda la cadena de emisión.
Los datos de AsRun también informan sobre facturación e informes para anunciantes – mostrando exactamente cómo y cuándo se colocaron los anuncios, y cuál es el coste resultante asociado con esto. Esto se puede presentar en paneles a través de varios formatos visuales y gráficos, y las métricas de audiencia pueden incluso integrarse donde los socios de transmisión posteriores pueden compartir este tipo de capacidad de informes.
Además – como un sistema accesible por múltiples usuarios desde diversas ubicaciones en todo el mundo (posibilitado por el hecho de que el sistema es basado en HTML5), es posible registrar y rastrear las acciones de cada programador mientras se incrementa la comunicación y rendición de cuentas.
Interoperabilidad máxima
Primero y ante todo, el sistema VSNCrea funciona sin problemas con todos los demás sistemas de VSN – incluyendo el MAM Explorer. Todos los datos ingresados en VSNCrea se añaden o alteran simultáneamente en los sistemas conectados. Nuevamente, esto no solo ahorra tiempo, sino que reduce el riesgo significativo de error que viene con la duplicación manual de datos e información. Integración completa y sin problemas a lo largo de toda la cadena de VSN.
Sin embargo, además, utilizando API, se ha diseñado el sistema VSNCrea para maximizar su interoperabilidad con sistemas MCR externos de terceros, así como la producción de EPG en una serie de diferentes formatos y estándares. Cuando consideras esta interoperabilidad sumada a la naturaleza basada en la nube, multiusuario y accesible desde cualquier lugar del sistema, hay pocas aplicaciones de software de programación que pueden proporcionar niveles tan increíbles de flexibilidad.
Programación OTT a prueba de futuro
El sistema VSNCrea también pronto integrará capacidades completas de programación OTT, tomando la misma experiencia que hemos ganado en el mundo de la programación de emisiones lineales tradicionales y construyendo sobre esto para acomodar las peculiaridades y especificidades asociadas con la programación no lineal. Como siempre, integrando el mismo nivel de intuición, automatización y control de errores que marca al sistema VSNCrea por encima de sus competidores.
Además, el producto también está disponible bajo un modelo SAAS que mejora aún más la flexibilidad que tienen los clientes al interactuar con el sistema.
El beneficio final
La emisión se está volviendo cada vez más competitiva y la programación es cada vez más compleja. Hay más canales, más contenido y más modelos de operación que nunca. Mantener la ventaja competitiva significa programar contenido que tus espectadores quieren, con una fiabilidad inquebrantable. Sin vacíos, sin errores, sin conflictos: día tras día.
Sencillamente, VSNCrea hace esto más fácil y eficiente que nunca. Al profundizar en la ciencia de la programación, VSNCrea permite a los programadores practicar su disciplina de manera más artística.
Así que puedes tirar ese loco anuncio de trabajo a la papelera, porque VSNCrea está a punto de hacer la vida de tu programador mucho más sencilla.
También te podría gustar:
Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte actualizado sobre nuestras últimas noticias
COMPARTIR:
También te puede gustar
