Blogs

Guest Blog: Lorenzo Fernández, Tech Lead de VSNCrea

Content

[et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.29.3" custom_css_main_element="width: 100% !important;||margin-bottom: 10px;||margin-top: 0px;" fb_built="1" _i="0" _address="0"][et_pb_row _builder_version="3.29.3" custom_css_main_element="width: 80% !important;" _i="0" _address="0.0"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="0.0.0"][et_pb_text module_class="post-subtitle full-width-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#3A3A3A" width="75%" module_alignment="center" custom_margin="||||false|false" custom_padding="||||false|false" hover_enabled="0" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 28px;||letter-spacing: 0.14px;||font-weight: 500;" _i="0" _address="0.0.0.0"]

Lorenzo Fernández Rojo es el Tech Lead de VSNCrea. Fuera de la oficina es un enamorado de la práctica del deporte: fútbol y pádel hasta donde le dejaron las lesiones y, actualmente, ciclismo y halterofilia. Este Ingeniero de Telecomunicaciones cuenta con un Doctorado en Automática y Visión por Computador. Antes de entrar en VSN, pasó cinco años en un grupo de investigación que se dedicaba a la creación de algoritmos para construir mapas de entornos interiores utilizando robots móviles y cámaras omnidireccionales. En marzo de 2015, se incorporó al equipo de VSNCrea y desde 2021 lidera el equipo de nuestro BMS. Con su voz de experto nos cuenta en esta entrevista sus principales características, puntos fuertes y los retos que se plantean en el futuro. Si queréis conocer más sobre VSNCrea, no dudéis en consultar aquí la información del producto. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.29.3" custom_css_main_element="width: 100% !important;||max-width: 100% !important;||padding: 0;" locked="off" fb_built="1" _i="1" _address="1"][et_pb_row _builder_version="3.29.3" custom_css_main_element="width: 100% !important;||max-width: 100% !important;||padding: 0;" locked="off" _i="0" _address="1.0"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="1.0.0"][et_pb_video src="https://vimeo.com/799834683" play_icon_color="rgba(0,0,0,0)" thumbnail_overlay_color="rgba(0,0,0,0.6)" image_src_last_edited="off|desktop" _builder_version="3.29.3" image_src__hover_enabled="off|desktop" _i="0" _address="1.0.0.0"][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.29.3" locked="off" fb_built="1" _i="2" _address="2" custom_css_main_element_last_edited="on|phone" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"][et_pb_row module_class="full-width-row-margins" _builder_version="3.29.3" min_height="1033px" custom_margin="|auto|-114px|auto||" custom_padding="||||false|false" custom_css_main_element="width: 80% !important;" _i="0" _address="2.0" custom_css_main_element_last_edited="on|phone" custom_css_main_element_tablet="width: 100% !important;" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="2.0.0"][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="23px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="0" _address="2.0.0.0" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

¿Cuáles crees que son los principales puntos fuertes de VSNCrea?

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="155px" custom_margin="-13px||10px|||" custom_padding="0px||12px|||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="1" _address="2.0.0.1" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández:  En primer lugar, destacaría que es una aplicación web, que nos permite poder acceder a ella desde cualquier navegador. Esto choca fuertemente con las alternativas que encontramos en el mercado, que suelen ser aplicaciones de escritorio. También hay que reseñar que VSNCrea está diseñado para un entorno multi-tenant en la nube. Su desarrollo está pensado desde el inicio para que en un mismo servidor puedan descansar varios clientes con diferentes canales. También pondría el foco en la integración con diferentes videoservidores y la integración completa con nuestro sistema MAM, VSNExplorer, y con nuestro sistema de workflows, VSNExplorer BPM

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="2" _address="2.0.0.2" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Mencionabas antes esa integración entre VSNCrea y VSNExplorer ¿Cuáles son sus ventajas? 


[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="193px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="3" _address="2.0.0.3" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: Para mí, una de sus principales ventajas es que con esta integración podemos previsualizar directamente en VSNCrea una producción que vas a acabar emitiendo en tu canal. Esa producción está en tu archivo, en VSNExplorer. Además, podríamos realizar una segmentación de ese contenido. Esto te permite ver lo que vas a emitir y también las segmentaciones a nivel de frame que vas a poner en cada programa. Todo esto es transparente para el usuario. Una vez que lo has configurado, cuando creas una producción se crea un asset en nuestro MAM y una vez que hayas subido el vídeo esa información aparece en VSNCrea y podrás empezar a planificar y segmentar. Creo que es un añadido muy interesante para nuestros clientes. 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="4" _address="2.0.0.4" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

¿Cómo crees que ha sido la evolución de la tecnología de este sistema estos años? 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="169px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="5" _address="2.0.0.5" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: Al entrar a trabajar en VSN en 2015, empezamos a plantearnos crear una nueva solución. En aquella época utilizábamos una aplicación de escritorio en Java que se estaba quedando antigua por el tipo de uso que le empezaban a dar nuestros clientes. Hoy por hoy, cualquiera puede trabajar en remoto, no es necesario estar en una oficina y todo eso es más sencillo si la aplicación es web.  

En ese punto, empezamos a desarrollar una aplicación web, con un nuevo servicio. En este caso en C#, que es una tecnología más moderna, y la parte front para el usuario desarrollada en Javascript. Ha habido una evolución importante porque hemos pasado de una aplicación de escritorio a un sistema web mucho más actualizada.  

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="6" _address="2.0.0.6" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

¿Cuál ha sido el mayor reto a nivel de desarrollo que habéis superado con VSNCrea? 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="169px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="7" _address="2.0.0.7" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: La integración con el resto de las aplicaciones para poder expandir el producto. Uno de los mayores retos que ha sido integrar VSNCrea plenamente con VSNExplorer, nuestro MAM system y con nuestro gestor de flujos de trabajo, VSNExplorer BPM. Esto nos permite poder realizar la integración con cualquier cliente a través de nuestro equipo de professional services, que era un objetivo que nos marcamos el año pasado.  

Además, se ha realizado una integración con nuestro sistema de usuarios para poder tener usuarios compartidos en todas las aplicaciones de VSN. Ahora tu usuario de VSNExplorer es el mismo que el de VSNCrea. 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="8" _address="2.0.0.8" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

¿Y cuáles crees que han sido los aspectos que habéis mejorado durante el último año?

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="148px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="9" _address="2.0.0.9" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: En este último año hemos trabajado con muchos clientes nuevos y hemos realizado muchos desarrollos. Se ha mejorado y vamos a trabajar mucho el módulo no lineal de VSNCrea. Al final, los clientes quieren subir su contenido a entornos digitales como YouTube o Switchmedia. 

Sin embargo, eso no significa que dejemos de lado la parte lineal. También hemos dedicado horas en mejorar la planificación, las ordenes de servicio, contratos, paquetes de derechos, etc. Ya lo teníamos un trabajo muy avanzado, pero teníamos que mejorar y verla en funcionamiento en los clientes, que es la auténtica prueba de fuego. También se han hecho muchas integraciones con videoservidores, teniendo en cuenta que es una aplicación para emisión es fundamental. Al final lo que necesita nuestro cliente lineal es poder crear una playlist para insertar en un videoservidor. 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="10" _address="2.0.0.10" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Si tuvieses que destacar un aspecto en el que VSNCrea es diferencial, ¿Cuál sería y por qué?

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="169px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="11" _address="2.0.0.11" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: Me quedaría con que VSNCrea es un sistema muy configurable. Tenemos un editor de metadatos que te permite añadir cualquier tipo de metadata en cualquier entidad. Los propios usuarios pueden entrar y añadir cualquier metadato que necesiten. No es necesario que nos hagan un requerimiento; entran, editan y automáticamente les aparece en las órdenes de servicio, en los paquetes de derechos, en los contratos, etc. Esto es un aspecto que nos diferencia bastante con los demás. También disponemos de reglas para estos metadatos, con lo cual nuestros clientes pueden predefinir ciertos comportamientos.  

Asimismo, destacaría que VSNCrea está pensada y diseñada para estar en la nube. Esto es muy destacable ya que permite tener diferentes tenants para diferentes clientes y, además, estos a su vez pueden gestionar diferentes canales en el BMS. Además, pueden gestionar permisos para controlar quién entra a una parte de VSNCrea y quién tiene acceso a otra. Esto permite que diferentes equipos de un mismo cliente puedan trabajar en la misma aplicación sin interferir los unos con los otros.  

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="4px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="12" _address="2.0.0.12" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

A la hora de planificar el desarrollo de un producto, ¿Qué es lo más importante según tu punto de vista?

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="169px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px||0px|||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="13" _address="2.0.0.13" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: Desde mi punto de vista es fundamental saber hacia dónde va el mercado y cuáles son sus tendencias. También es clave la opinión de nuestros clientes. Al final, es interesante saber cómo utilizan ellos la aplicación en un caso real para poder mejorarla. Por último, pero no menos importante, también tenemos que tener en cuenta la opinión de los propios desarrolladores, que al final son los que están dando forma al producto. Ellos tienen un punto de vista único para ver qué se puede añadir y qué se puede mejorar. 

Yo parto de esas tres premisas, pero además tenemos a Toni Vilalta, nuestro director de desarrollo de producto, que siempre nos da una visión superior de las necesidades. No solo de las que le plantean los usuarios, sino de las propias que puede observar con el uso diario que da a nuestras soluciones. Esos son los cuatro pilares en los que me apoyo. 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="86px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="14" _address="2.0.0.14" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

¿Cuáles son los retos futuros que tenéis previstos en el roadmap este año? 

[/et_pb_text][et_pb_text module_class="post-casual-text" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_line_height="2em" min_height="88px" custom_margin="-13px|||||" custom_padding="0px|||||" custom_css_main_element="font-size: 14px;||line-height: 24px;||width: 90%;||margin: auto !important;" _i="15" _address="2.0.0.15" custom_css_main_element_last_edited="on|desktop" custom_css_main_element_phone="width: 100% !important;"]

Lorenzo Fernández: En primer lugar, necesitamos apuntalar la integración con nuestro sistema de workflows, que, aunque está muy avanzada, podemos mejorar en algún punto como las ejecuciones periódicas que es un punto muy interesante contar con ellas en VSNCrea. Asimismo, vamos a avanzar en la integración con varios videoservidores. Todo eso sumado al trabajo continuo de mejora de la aplicación para reducir errores que encontremos y seguir adaptándonos a las necesidades que surjan en el mercado.  

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.29.3" background_color="#FAFAFA" custom_css_main_element="width: 100% !important;||max-width: 100% !important;" fb_built="1" _i="3" _address="3"][et_pb_row module_class="row-full-width-tablet-mobile" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="3.0"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="3.0.0"][et_pb_text module_class="post-title related-posts-title-margins" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#292929" text_font_size="35px" custom_css_main_element="font-weight: 900;" _i="0" _address="3.0.0.0"]

Puede que también le interese:

[/et_pb_text][vsnd_Related_Contents _builder_version="3.29.3" _i="1" _address="3.0.0.1"][/vsnd_Related_Contents][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built="1" _builder_version="3.29.3" background_enable_color="off" use_background_color_gradient="on" background_color_gradient_start="#0096da" background_color_gradient_end="#00bdff" background_color_gradient_direction="90deg" custom_css_main_element="width: 100% !important;||max-width: 100% !important;" fb_built="1" _i="4" _address="4" column_structure="1_2,1_2"][et_pb_row column_structure="3_5,2_5" module_class="row" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="4.0"][et_pb_column type="3_5" module_class="col-md-12 col-sm-12 col-lg-7" _builder_version="3.29.3" _i="0" _address="4.0.0"][et_pb_text module_class="single-cta-title generic-cta-text-center new-cta-font-size-mobile" _builder_version="3.29.3" text_text_color="#F5F5F5" text_font_size="30px" background_color="rgba(0,0,0,0)" custom_css_main_element="font-weight: 900;" _i="0" _address="4.0.0.0"]

Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte al tanto

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="2_5" module_class="col" _builder_version="3.29.3" custom_css_main_element="margin: auto;" _i="1" _address="4.0.1"][et_pb_button button_url="https://www.vsn-tv.com/es/newsletter/" url_new_window="on" button_text="Quiero suscribirme" button_alignment="center" module_class="single-cta-button" _builder_version="3.29.3" custom_button="on" button_text_size="14px" button_bg_color="#f5f5f5" button_border_color="#f5f5f5" button_border_radius="16px" button_use_icon="off" custom_padding="19px|85px|19px|85px|false|false" custom_css_main_element="font-weight: 700 !important;||color: #747474;" button_bg_enable_color="on" _i="0" _address="4.0.1.0"][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede gustar

15 may 2024

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

15 may 2024

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

15 may 2024

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

15 may 2024

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

VSN Elegido por Al Sabah para Revolucionar la Eficiencia en la Radiodifusión

14 may 2024

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

14 may 2024

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

14 may 2024

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

14 may 2024

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

Fabio Gallo Nombrado Nuevo Managing Director de VSN

31 mar 2024

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

31 mar 2024

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

31 mar 2024

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

31 mar 2024

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

Gestión Eficiente de tu Programación Lineal y No Lineal

22 feb 2024

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

22 feb 2024

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

22 feb 2024

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

22 feb 2024

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

5 Elementos Esenciales para tu Sistema de Gestión de Activos Multimedia

22 feb 2024

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

22 feb 2024

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

22 feb 2024

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

22 feb 2024

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

Los 5 must haves para tu Media Asset Management System

5 feb 2024

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

5 feb 2024

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

5 feb 2024

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

5 feb 2024

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

ISE 2024: El primer paso para alcanzar tus objetivos de año nuevo

19 ene 2024

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

19 ene 2024

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

19 ene 2024

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

19 ene 2024

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

Metadatos de vídeo: la clave para agilizar tus procesos de trabajo

21 sept 2023

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

21 sept 2023

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

21 sept 2023

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

21 sept 2023

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

IBC Show 2023: Un evento a tres bandas

16 ago 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

16 ago 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

16 ago 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

16 ago 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

VSN presenta novedades de IA y programación de contenidos en IBC 2023

18 jul 2023

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

18 jul 2023

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

18 jul 2023

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

18 jul 2023

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

Guest blog: Alfredo Blanco, nuevo Product Manager de VSN

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?