Durante las últimas décadas, el mundo del entretenimiento se comportó como el universo: no ha dejado de expandirse. Dentro del crecimiento de este cosmos, hay un planeta que atrae a más usuarios, empresas y titulares que nadie debido a su actividad volcánica. Hablamos de la industria de los videojuegos y todo su entorno.
Desde la llegada de las primeras consolas de videojuegos a finales de los años 80, su crecimiento ha sido sólido e imparable. Los usuarios no necesitaban jugar en las salas de juegos de azar, ya que tenían las máquinas en sus propias casas o incluso en sus propias manos. Al principio, este cambio no implicó ninguna alteración en la narrativa del juego, ya que las historias lineales seguían siendo las más comunes sin opciones multijugador. Por lo general, teníamos una historia, un héroe, algunas misiones y una recompensa final para el ganador.
Sin embargo, los videojuegos de mundo abierto como Grand Theft Auto o juegos masivos multijugador en línea (MMO) como World of Warcraft cambiaron la industria y fomentaron un aumento continuo en las opciones de interacción. Los usuarios no solo jugaban las misiones programadas del videojuego; ahora podían ingresar a una dimensión paralela con otras personas de todo el mundo para competir, colaborar o simplemente divertirse en sus propios términos.
Un mundo paralelo de video
Gracias a este auge de los videojuegos y las posibilidades en línea para conectar usuarios, un nuevo mundo de entretenimiento comenzó su desarrollo en paralelo: ligas de videojuegos, equipos de e-sports, competiciones, etc. Las mismas empresas de la industria, como Blizzard o Riot Games, impulsaron esta evolución, conscientes del interés y la creciente demanda, y los resultados son las actuales competiciones masivas. Al mismo tiempo, los mejores jugadores comenzaron a crear sus propios perfiles en redes sociales con sus juegos, trucos y concursos con otros jugadores clave. Comenzaron a subir sus videos y contenido a plataformas como YouTube y, recientemente, empezaron con transmisiones en vivo en Twitch. Esta plataforma tuvo éxito en adaptar su entorno de contenido a los juegos.
A lo largo de ellos, surgió un mundo de comentaristas de juegos, fanáticos y presentadores que comenzaron a crear su contenido basado en videojuegos. Todo esto con un perfil de consumidor basado en jóvenes, leales y exigentes que siempre están dispuestos a consumir más y más contenido y con un crecimiento constante y continuo en términos de números. Nos referimos a canales de YouTube con 17 millones de seguidores como el de Ninja o el canal de AuronPlay con 11 millones de suscriptores. En el ámbito de las transmisiones en vivo, tenemos el récord mundial de 2.5 millones de espectadores logrado por TheGrefg.
Sin embargo, estos creadores de contenido pronto comenzaron a volar solos y crearon su universo aparte de los videojuegos. Hoy en día, la mayoría de ellos tiene su propia marca con contratos publicitarios y diferentes productos. Por ejemplo, el streamer Ibai Llanos creó una Copa del Mundo de Globos con el futbolista Gerard Piqué, logrando un audiencia promedio de 455,000 usuarios. Otro ejemplo es ElRubius, que desarrolló su propia serie de televisión con Movistar. Pero el origen y el contenido al que siempre regresan es el mismo: el mundo de los videojuegos.
Cómo resolver problemas al gestionar contenido ilimitado
La mayoría de los juegos exitosos actuales son videojuegos de mundo abierto con infinitas posibilidades de colaboración con otros jugadores. Puedes jugar durante horas y horas junto a tus amigos o personas del otro lado del mundo tratando de lograr una misión indefinida o simplemente divirtiéndote. Tenemos juegos de construcción como Minecraft u otros como Fortnite en los que simplemente tenemos que sobrevivir y evitar ser asesinados.
Por lo tanto, los juegos se vuelven interminables a menos que limitemos el tiempo como lo hacen algunas competiciones, con límites establecidos alrededor de cuatro horas. En cualquier caso, cuando un streamer desea comentar sobre cualquier concurso o está transmitiendo su propia partida, puede terminar la sesión con una enorme cantidad de material audiovisual sin editar. Y este ha sido el caso prácticamente todos los días durante varios años.
Esto no es un problema para los medios tradicionales, ya que cuentan con profesionales e infraestructura para gestionar su contenido. Sin embargo, en este caso, estamos hablando de jóvenes que comenzaron sus carreras creando contenido con una PC y herramientas de archivo a nivel de usuario.
Además, la mayoría de los streamers tienen que luchar con sus propias plataformas para el archivo de video. Por ejemplo, la principal plataforma de streaming, Twitch, borra los videos después de dos meses para evitar un colapso de sus servidores. Si un streamer profesional no archiva su video, simplemente desaparece.
Poco a poco, y a medida que su negocio crece, los perfiles clave de esta industria comenzaron a contratar editores profesionales, diseñadores gráficos y un equipo digital completo a su alrededor para evitar distracciones y concentrarse en su actividad principal: la creación de contenido. Solo parece lógico que el próximo paso sea obtener una gestión profesional de activos de medios y comenzar a utilizar un sistema MAM de archivo profundo como VSNExplorer MAM.
Por lo tanto, un streamer de juegos podría descargar el video de su última sesión de Among Us y añadirlo a un archivo profundo con otros de este juego, que podrían organizar de la manera más conveniente para ellos. Con esto, podríamos recuperar rápidamente el contenido en el futuro. Imagina que queremos crear una compilación de
COMPARTIR:
También te puede gustar
