TV Educativa de Porto Alegre digitaliza su canal de emisión con VSN

VESN CREA

El canal educativo de televisión de Porto Alegre, con sede en el estado brasileño de Río Grande del Sur, ha desarrollado su actualización de digitalización más importante desde su creación en 1974, al adquirir un sistema completo de servidores de video VSN con automatización redundante MCR, software de noticias, almacenamiento central, MAM de producción, editor no lineal, sistemas gráficos en HD, cámaras de estudio y de campo, matriz de enrutamiento, conmutador de producción, control maestro, sistemas de conversión y equipos de iluminación.


Los estándares de la industria están cambiando a HD, la necesidad de cumplir con la fecha de apagón digital en Brasil, su flujo de trabajo orientado a la web, junto con los cambios rápidos en la industria de la tecnología de transmisión, han hecho que sea esencial desarrollar un proyecto que permita a TV Educativa de Porto Alegre pasar de un trabajo analógico a digital, de sistemas lineales a no lineales y de procesos manuales a flujos automatizados. VSN ha sido la empresa elegida para hacerlo.

La solución adquirida se basa en 2 servidores de difusión EVS XS Nano para 4Ch y 3TB de almacenamiento interno, configurados como espejos y controlados por VSNMULTICOM REC y VSNMULTICOM PLAY. El sistema incluye el control de los dispositivos involucrados a través de RS 232/422, tales como Router, Conmutador, Generador de caracteres Chyron MOS y estaciones cliente para operación remota, tales como VSNMULTICOM REC, VSNMULTICOM SCHEDULER y VSNMULTICOM REMOTE.

Para noticias, se ha desplegado un sistema de noticias VSNNEWS TXT basado en MOS con 30 licencias de cliente para reemplazar el Avid iNews actualmente utilizado, 4 editores de video EDIUS Broadcast para la postproducción de noticias, 2 servidores dedicados para la ingestión a través de transferencia de archivos y para recepción FTP, un servidor de Playout VSNVMAX de 2Ch dedicado a la transmisión de noticias controlado por VSNLIVECOM como solución de noticias automatizadas MOS, y VSNAUTOREC DIRECTOR como un sistema de control inteligente para canales de ingestión que permite al usuario programar capturas automatizadas que se reciben a través de baseband en la estación y que pueden registrarse más tarde en el MAM o enviarse como material en bruto para archivo profundo.

También se incluyó un sistema ISILON de alto nivel con 4 nodos X200 y 48TB de capacidad bruta como almacenamiento centralizado para edición compartida, gestionado por VSNEXPLORER MAM con 45 licencias de cliente y 45 licencias de archivo profundo, todos funcionando en la plataforma redundante del Servidor Central Spider de VSN, que personaliza flujos de trabajo y gestiona la creación de proxies, la transcodificación y la transferencia de medios a diferentes entornos de almacenamiento.

“El flujo de trabajo del nuevo sistema digital instalado por VSN fue muy beneficioso para el flujo interno de nuestro canal de televisión, porque proporciona agilidad, confiabilidad e integración perfecta entre los diferentes sectores de nuestra estación. Hoy, tenemos numerosas facilidades y, por ejemplo, desde cualquier estación de trabajo un reportero tiene la capacidad de editar el contenido ingerido y puede acceder directamente a la colección audiovisual que hemos almacenado durante años de actividad”, dijo el Director de Ingeniería.


Ver más historias de éxito

El canal de televisión colombiano Teleantioquia actualiza sus sistemas con VSN

El canal de televisión colombiano Teleantioquia actualiza sus sistemas con VSN

El canal de televisión colombiano Teleantioquia actualiza sus sistemas con VSN

Kantipur TV, sin cinta con VSN

Kantipur TV, sin cinta con VSN

Kantipur TV, sin cinta con VSN

Archivo digital de VSN y MAM para FishTV en Brasil

Archivo digital de VSN y MAM para FishTV en Brasil

Archivo digital de VSN y MAM para FishTV en Brasil

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?

¿Listo para transformar tus operaciones de radiodifusión?