Próximamente

0. ADVERTENCIA

  • ADVERTENCIA: Estimado cliente, como sabe, para garantizar un funcionamiento correcto y eficaz, es fundamental actualizar periódicamente sus sistemas a las últimas versiones. Por lo tanto, tenga en cuenta que nuestro equipo de soporte puede ofrecer servicios de actualización para un máximo de 6 versiones anteriores. Por tanto, si está utilizando versiones anteriores a las 6 últimas, lamentamos informarle de que nuestro equipo de soporte podría rechazar los servicios de actualización para esas versiones en particular. 

1. VSNExplorer

1.1 ¿Qué hay de nuevo? 

1.1.1 Assets

  • Capacidad para mostrar un mensaje al usuario en cada login si la Papelera de reciclaje está activada en el sistema. Los usuarios pueden decidir dejar de mostrar este mensaje en futuros logins. 

1.1.2 Reproductor

  • Mejoras en la barra de zoom del reproductor. 

1.1.3 Búsquedas

  • [BETA] Búsquedas avanzadas de segmentos. 

1.1.4 Workflows

  • En la pestaña de eventos, posibilidad de activar o desactivar cada agente individualmente. 
  • En la pestaña de eventos, posibilidad de decidir por cada agente individual si el evento debe continuar o detenerse frente a errores. 
  • Capacidad de mostrar el nombre de visualización «agente» en lugar del nombre de visualización «agente publicado» en el Visor de flujos de trabajo (Workflows Viewer). 

1.1.5 BI

  • Nuevos informes para reportar el estado del sistema. 
  • Capacidad de cambiar parámetros temporalmente y restaurar documentos. 
  • Varias mejoras de la interfaz de usuario en el módulo BI. 

1.1.5 Otros

  • Migración de servicios al nuevo framework .Net. 
  •  Mejoras UI/UX. 

Para más información sobre éstas y el resto de funciones de VSNExplorer, visita la Guía del usuario de VSNExplorer, accesible desde la propia interfaz web de VSNExplorer. 

 

1.2 Aspectos corregidos

  • Las órdenes de enumeración no se guardan .  
  • Problema con el agente Change Asset Process State.  
  • Evitar abrir la suplantación en cada selección de usuario después de realizar una primera suplantación.  
  • Los botones no se bloquean al cargar un archivo.  
  • Visualización errónea de rangos de fechas en BI. 
  • En la pestaña archivos, al enviar un corte desde reproductor para un wedit el texto enviado a corte aparece en la esquina izquierda y no en el lugar del cuadro del reproductor.  
  • En los asistentes de documentos BI, el usuario no puede volver al paso anterior de parámetros, si ese parámetro tiene valores inválidos.  
  • El contenido de las combinaciones en el nuevo asistente de documentos BI se desplaza con el scroll.  
  • No se pueden lanzar agentes desde grupos de archivos en el archivo de un asset.  
  • Si se produce un error al publicar un documento, no se notifica al usuario.   
  • Reindexar o eliminar del índice ficheros de asset cuando hay más de 2048 ficheros no es posible. 
  • No funciona la búsqueda sensible a mayúsculas y minúsculas cuando la cabecera del MAM está contraída.  
  • En los nuevos segmentos, el formato de vídeo no se representa correctamente en los códigos de tiempo.  
  • La doble actualización de archivos oculta la lista de archivos. 
  • Disposición no válida al volver de pantalla completa en Wedit.   
  • Al cambiar el estándar de vídeo se pierden los metadatos de los segmentos.  
  • Cuando hay algún error al leer documentos BI y cuadros de mando, el menú de configuración permanece vacío.   
  • Cuando hay algún error al obtener tipos de documentos BI en el asistente de nuevos documentos, la interfaz permanece inestable.  
  • Retrasos en la carga de tareas BPM.   
  • Fallo al cargar la búsqueda en el agente publicado.   
  • Después de registrar un vídeo en un asset y volver a cargarlo, el reproductor de segmentación no carga el vídeo.  
  • Las notificaciones de tareas BPM no funcionan cuando la cabecera de VSNExplorer está contraída.   
  • Errores en la consola al guardar segmentos.   
  • Botones y campos ocultos con varios subgrupos en el agente de purga de assets.  
  • Problema al cancelar la selección de usuario en el campo de usuario de la búsqueda de segmentos.  
  • Los botones del diálogo de selección de usuarios del configurador de perfiles no funcionan.   
  • El visor de flujos de trabajo no se puede cargar si la contraseña tiene caracteres especiales XML. 

2. VSNCrea

2.1 ¿Qué hay de nuevo? 

2.1.1 Catálogo

  • Filtros de metadatos en el catálogo. 
  • [BETA] Posibilidad de visualizar toda la información relacionada con los derechos (fechas de inicio y expiración, proyecciones disponibles) de las producciones. 
  • [BETA] Ver toda la información del historial de emisiones de las producciones.  
  • Capacidad de asociar producciones en las plantillas gráficas que se utilizarán para los gráficos Picture in Picture. 

2.1.2 Metadatos

  • Nuevo tipo de campo de metadatos «Catálogo» para poder seleccionar cualquier elemento del mismo. 
  • Filtros de metadatos persistentes en todas las entidades. 
  • Capacidad de realizar búsquedas mediante los tipos de campo autogenerados. 

2.1.3 Emisión Lineal

  • Capacidad de ‘desconsolidaruna lista de reproducción 
  • Capacidad de visualizar los detalles de creación y modificación de cada bloque 
  • Capacidad para crear múltiples parrillas durante un periodo de tiempo 
  • Posibilidad de visualizar las órdenes de servicio relacionadas de una lista de reproducción 
  • Posibilidad de añadir un mensaje informativo indicando que sólo se importarán en las playlists las Órdenes de Servicio validadas 
  • [BETA] Nueva opción para sustituir un bloque por otro contenedor de la parrilla.
  • Al abrir una parrilla, capacidad de visualizar la información de los bloques en modo vista. 
  • Posibilidad de permanecer en el mes en el que ya está trabajando un usuario.  
  • Ahora se muestra la duración real de los Contenedores Externos en las listas de reproducción. 

2.1.4 Publicidad

  • En Ad Rates, el selector de campo de segundos ahora va de uno en uno (en lugar de cinco en cinco). 

2.1.5 Emisión no Lineal

  • Capacidad de sustituir la media subida a OmnyStudio y Brightcove.  
  • Integración con el Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) de Youtube para subir producciones a canales específicos del CMS de Youtube.  
  • Posibilidad de eliminar temporalmente la función de programación episódica. 

2.1.6 Informes

  • Nueva opción “Durante” para los campos de Fecha, Hora y Fecha, Hora y Número.

2.1.7 Workflows

  • Capacidad de lanzar acciones y eventos desde Derechos Digitales. 

2.1.8 Otros

  • Aviso que notifica al usuario cuando la sesión ha expirado para loguearse de nuevo. 
  • Deuda técnica y refactorización. 

Para obtener más información sobre éstas y el resto de funciones de VSNCrea, visite la Guía del usuario de VSN Crea. 

2.2  Aspectos corregidos

  • Falta información y tiempo Utc/no Utc al publicar en plataformas no lineales.  
  • Los mensajes de error no se muestran en los campos de geolocalización de Brightcove en el paquete de derechos digitales. 
  • No se puede crear contenido dentro/bajo el apartado de series dramáticas y series documentales.  
  • La lista de reproducción no tiene la barra lateral de desplazamiento hasta que se desplaza completamente a la derecha.  
  • Conflicto con horas UTC en exportación automática de playlists.  
  • Error al seleccionar límites por bloque en contenedor.  
  • No establece el objeto gráfico al crear una plantilla.  
  • No se guarda la información del usuario en Ad Rates.  
  • No se pueden seleccionar eventos en bloque.  
  • Lista de reproducción BXF – Objeto gráfico en lugar de ID gráfico para GFX.  
  • Omny/Brightcove > Reupload > Error tipográfico en la ventana emergente.  
  • Problema con la posición del cursor al editar un campo de texto.  
  • Error de cálculo de la clasificación.  
  • Doble desplazamiento vertical al insertar plantillas gráficas en la lista de reproducción.  
  • No se puede ver el botón de edición al hacer clic en la producción en la parte inferior del calendario.  
  • Código de tiempo no válido en BXF Schedule.  
  • Problema de licencia con la conexión de escritorio remoto al servidor Crea.  
  • Brightcove > La hora de publicación y la fecha de despublicación no se actualizan en Endpoint.  
  • Problema con CPM real.  
  • Error en Fast Scheduling para gráficos.  
  • La opción Sustituir producciones utiliza la temporización UTC.
  • La producción se puede programar en una ventana de tiempo concreta incluso si el tipo de contenido/contenido/producción está configurado para ser rechazado en esa ventana de tiempo concreta.  
  • El campo Categoría debería ser obligatorio en la pestaña YouTube.  
  • Al eliminar una parrilla, también se eliminan los eventos de la orden de servicio contenidos en esa parrilla.  
  • La Ruta de las carpetas no funciona si no hay subcarpetas.  
  • Persistencia de filtros en todas las entidades.  
  • Ocultación de contraseñas del plugin MAM.  
  • Los costes totales de amortización en los paquetes de Derechos de Emisión muestran demasiados decimales y el total parece erróneo.  
  • No debería ser posible especificar el precio de los gráficos en la orden de servicio gratuita. 
  • Zona horaria incorrecta en los informes. 

3. VSN BP Editor

3.1 ¿Qué hay de nuevo? 

  • Las tareas internas de usuario tienen ahora un nombre distinto para que, al filtrarlas en VSNExplorer mediante la ventana de procesos en ejecución, los usuarios puedan diferenciar las tareas por su nombre, evitando repeticiones en el desplegable de tareas. 

4. VSN News Connect

4.1 ¿Qué hay de nuevo? 

  • La última categoría de PAM seleccionada se guarda para que el usuario no tenga que seleccionar la misma categoría cada vez. 

4.2 Aspectos corregidos

  • A veces Wedit en NewsConnect se cuelga al añadir un clip.  
  • Error 500 al ejecutar acciones de assets desde NewsConnect. 

5. Workflows e integraciones

5.1 ¿Qué hay de nuevo? 

  • Carga automática de contenidos en VSNOneTV. Detección de archivos omitidos en el videoservidor y solicitud de cada archivo omitido a VSNExplorer MAM. Esta solicitud activará los eventos configurados en el sistema con posibilidad de agentes personalizados para cada instalación. 
  • Integración con QSCAN v2023.0.4.9498. Es obligatorio utilizar esta versión o superior para poder trabajar con VSNExplorer.  
  • Posibilidad de utilizar Adobe Media Encoder si Nablet falla al normalizar los ficheros.  
  • Nueva versión de Nablet: 2.5.405. 

5.2 Aspectos corregidos

  • El instalador del servicio Workflows Manager se bloquea al actualizar la versión de la base de datos. 

6. VSNOne TV 

6.1 ¿Qué hay de nuevo? 

  • Nos complace anunciar formalmente el lanzamiento de la versión 2.10 del software, que incorpora importantes novedades en las funciones principales.  Entre las nuevas características, cabe destacar: 

1. Integración de un nuevo motor gráfico 3D

El módulo de motor gráfico 3D se basa en el motor de juego Godot y permite crear efectos visuales avanzados para gráficos de emisión, como transiciones 3D y elementos visuales 3D y 2D programables. También permite la creación de aplicaciones 3D personalizadas, como estudios virtuales, infografías complejas, deportes y otras aplicaciones gráficas 3D que, por lo general, pueden programarse en un motor de juegos moderno.  

Las siguientes funciones forman parte del módulo de integración: 

– Modo ventana o sin ventana del motor de juego que permite tanto una aplicación 3D interactiva como una aplicación totalmente programable.  

– Salida del motor 3D disponible en el servidor de meda como un stream en directo que se puede utilizar en todos los flujos de trabajo estándar, tales como la reproducción en una capa de canal de programa, la salida como relleno + clave, grabación y otros.  

– Integración de todos los streams en directo de circulación en el media-server como texturas de vídeo en directo en el motor del juego permitiendo utilizar captura en directo, salida de canales de programa y otros módulos en el motor de juego.   

– Reproducción de todos los formatos de archivos multimedia compatibles del sistema de archivos y la base de datos multimedia como textura de vídeo en el motor del juego.  

– Reproducción de composiciones gráficas 3D estándar del servidor multimedia como texturas de vídeo en el motor del juego, lo que permite utilizar todos los objetos PIP, de texto y de contador disponibles, incluidos RSS y la integración de datos.  

– Paso de eventos y comandos entre el motor de scripting del motor de juego y el sistema de acciones/eventos del servidor de media, lo que permite integrar eventos de lista de reproducción y GPI con el motor de juego, así como enviar comandos a otros módulos del servidor de medios desde la lógica de la aplicación 3D. 

– Compatibilidad con el protocolo Free-D que permite utilizar datos de posicionamiento en tiempo real de cámaras que admiten datos de posición para la integración con Visual Studio. 

 

Godot Engine renderiza escenas 2D y 3D para el motor de juegos Godot, teniendo en cuenta la información de seguimiento de la cámara. La salida del módulo genera un flujo de vídeo con o sin canal alfa.  

Este módulo permite el uso de tecnologías de RV y RA en emisiones de TV e Internet. 

Compatibilidad.

Se recomienda un controlador de tarjeta gráfica compatible con la API Vulkan para que el módulo Godot funcione. * Para ver la versión de la biblioteca Vulkan SDK instalada en el servidor, utilice OpenGL Extension Viewer.  

Los proyectos preparados en Godot3 son compatibles con limitaciones y requieren verificación previa. Se recomienda preparar los proyectos en versiones compatibles.   

Si abre un objeto previamente editado en versiones anteriores de Godot, obtendrá un mensaje: «Este proyecto se editó por última vez en una versión de Godot diferente: XX». Se recomienda crear una copia de seguridad del proyecto antes de continuar. 

Realidad Virtual

La imagen muestra un ejemplo de interacción entre módulos de software en modo RV. 

Realidad Aumentada

La imagen muestra un ejemplo de interacción entre módulos de software en modo AR. 

Diseño 2D/3D

La imagen muestra un ejemplo de interacción entre módulos de software en modo de diseño 2D/3D. 

Elementos funcionales en el diagrama:

Los módulos de captura se utilizan para capturar fuentes EN VIVO (emisiones en directo, señales de estudio).  

El módulo RSS Feeder permite la conversión de datos externos para su visualización en escenas.  

Módulo de programación:   

  • Envía comandos de control de escenas al módulo Godot (conmutación de escenas, activación de animaciones, etc.).  
  • Envía datos de la lista de reproducción para que se muestren dentro de las escenas (títulos de clips, nombres de artistas, etiquetas geográficas y otra información).   
  • Reproduce la escena resultante de la lista de reproducción, con logotipos superpuestos y otros gráficos lineales del canal.  
  • El módulo Playout proporciona salida de señal a una tarjeta de salida (SD, IP, etc.).    

Aplicación cliente AirManager:   

  • Proporciona la gestión de la lista de reproducción del módulo de Programación.  
  • Permite enviar manualmente comandos de control al módulo Godot (cambiar escenas, activar animaciones, etc.).  
  • Los objetos VideoStreamPlayer se utilizan para emitir secuencias de vídeo dentro de las escenas. 

2. Grabación de Media

Los componentes Recorder y Recorder Manager se han actualizado con las siguientes mejoras:   

  • Integración con IN2IT para la transferencia de media después y durante la grabación.  
  • Nueva interfaz de usuario basada en web para el programador del Gestor de Grabación y el control de la Grabadora, que incluye línea de tiempo, lista de trabajos y estilo de control de «estudio».  
  • Programación de grabaciones consecutivas para el gestor de la grabadora.  
  • Modo de grabación continua por trozos.  
  • Perfil de grabación y control de la fuente directamente desde la lista de grabación. 

3. Soporte de audio externo

Los módulos de reproducción y captura son ahora capaces de emitir y recibir canales de audio adicionales desde y hacia dispositivos de audio del sistema. En particular, esto permite la salida a dispositivos AES67/Dante en paralelo a la salida SDI, así como la captura desde dispositivos AES67/Dante y la adición como canales de audio adicionales a las capturas SDI. Tanto los módulos de reproducción como los de captura permiten añadir un ajuste de retardo configurable para la sincronización de audio/vídeo. 

4. Playout AJA y tarjetas de Captura

Los módulos de captura y reproducción son ahora compatibles con las tarjetas de AJA Video Systems.  

Las tarjetas soportadas incluyen:   

  • Tarjetas Corvid (Developer)   
  • Tarjetas KONA (Desktop IO)  
  • Dispositivos T-Tap pro, IO X3 e IO 4K (Thunderbolt) 

5. Integración con MAM externo y sistemas de archivo

Esta versión añade una nueva aplicación CMSSync que permite la transferencia automatizada de media desde un sistema MAM y de archivo externo basado en las listas de reproducción del canal de programa cargado actualmente.  

La aplicación CMDSync supervisa las listas de reproducción configuradas y el contenido de la base de datos de medios de emisión y solicita los medoa que falta a un sistema MAM/Archivo externo. 

6. Además de las nuevas funciones principales, se han realizado muchos cambios menores en varios componentes:

En la aplicación MaConnect hay una nueva barra de herramientas de certificado/estado de activos de media para operaciones rápidas de estado de media.   

  • En la ventana AirMgr Broadcast ahora es posible seleccionar múltiples líneas y elegir el comando «Selection Preview» del menú del botón derecho del ratón. Esto permite cargar varias líneas en el FileMonitor y previsualizar las concatenaciones de elementos de la lista de reproducción.  
  • El Editor de segmentos en las aplicaciones AirMgr y MaConnect durante las operaciones de «Corte» ahora solicita parámetros para ambos segmentos en una ventana de diálogo.   
  • Mejoras y correcciones en la marca de agua Nielsen.  
  • El módulo de subtitulación externa ahora admite dispositivos Fingertext.  
  • El módulo de captura permite añadir retardos separados para vídeo y audio para ajustes de sincronización audio/vídeo.  
  • La base de datos de media ahora permite un seguimiento detallado de los archivos abiertos para una mejor resolución de problemas de workflow.  
  • El módulo ProgramChannel ahora se puede configurar para suprimir la generación de algunos eventos de lista de reproducción y eventos secundarios cuando el modo de sincronización principal/de reserva está activo.  
  • Las pantallas de marcadores de AirMgr CountDownToLine y CountDownToCondition ahora admiten alertas de audio. 
  • Se ha añadido el marcador AirMgr OutputStream que muestra la url de salida actual para las salidas IP.  
  • Todos los elementos de interfaz de usuario que muestran páginas web utilizan ahora el componente WebView2 (Edge).  
  • Los perfiles WebPreview de la base de datos multimedia pueden configurarse ahora para la creación automática de perfiles.  
  • Mejora de la calidad del algoritmo de multiplexación estadística.   
  • El ProgramChannel ahora permite la selección/rotación aleatoria de clips desde una carpeta predefinida para la generación automática de bloques de anuncios/anuncios.  
  • Transfermgr ahora se puede configurar para eliminar la media de origen para las transferencias fallidas.  
  • ProgramChannel ahora puede volcar la lista de reproducción actual en tiempo real utilizando plantillas de formato.  
  • TransferMgr ahora se puede utilizar para la transferencia de archivos XML independientes. 
  • TransferMgr ahora puede utilizar el atributo de medios HouseNumber como ID de medios de destino.  
  • TransferMgr ahora soporta el modo de transferencia MoveForAttach.  
  • TransferMgr ahora soporta el modo de transferencia de extracción de segmentos.  
  • Ahora es compatible la generación de segmentos de activos multimedia basada en metadatos BXF.  
  • El módulo de captura ahora exporta la bandera «Señal Presente» vía SNMP.  
  • EazyMuxer admite ahora operaciones manuales de suspensión/reanudación de fuentes.  
  • El registro de servicios de Neovid ahora permite crear ventanas/archivos de registro personalizados utilizando filtros de registro configurables y mensajes de extracción de registros de otros servicios.  
  • El módulo MultiViewer permite ahora configurar la posición de la ventana de salida para el controlador de salida «Soft».  
  • El módulo LSM ahora es compatible con el módulo de salida multicámara.  
  • El módulo Capture ahora soporta ColorKey incorporado y es capaz de producir señal Fill+Key. 

7. Aspectos técnicos

  • Los navegadores recomendados para VSNExplorer y VSNCrea son Google Chrome y Mozilla Firefox. (El proceso de certificación de estas versiones Release se ha superado con Firefox v.114.0).  
  • Última versión de OSX totalmente compatible y certificada: 10.13 High Sierra.  
  • Se recomienda ejecutar el software Explorer Client (v.1.45.7.0) en todas las estaciones de trabajo para asegurarse de que los usuarios disponen de todas las versiones de software recomendadas para VSNExplorer.  
  • Se debe actualizar la última versión del instalador de VSNDesktopAgent Plus en todas las estaciones de trabajo necesarias (Windows: v.5.6.556.0 / OSX: v.3.92.3480).  
  • En caso de tener VSNCrea con la integración con VSNExplorer MAM, se recomienda actualizar ambos sistemas a estas últimas versiones.   
  • Se recomienda ejecutar una Reindexación Completa en VSNExplorer después de la actualización.  
  • Se recomienda limpiar la caché del navegador web después de la actualización. 

8. Asistencia

  • Se puede acceder a las Guías en línea del usuario de VSN Explorer y VSN Crea desde la misma interfaz web.  
  • Si necesita asistencia técnica, póngase en contacto con nuestro Servicio de Asistencia en cualquier momento enviando un correo electrónico a support@vsn.es
  • El servicio de atención al cliente de VSN también ofrece asistencia técnica. 

9. Follow us

  • Consulta todos nuestros recursos e inscríbete en nuestros webinars en:   https://www.vsn-tv.com/es/media/resources/
  • Si quieres estar al tanto de las novedades de VSN, ¡siempre puedes suscribirte a nuestra newsletter! Una dosis mensual de los mejores contenidos y recursos de e-learning de VSN enviada directamente a tu bandeja de entrada. Para no perderte todo lo bueno, suscríbete aquí:  https://www.vsn-tv.com/es/our-newsletter/
  • Descubre todas nuestras novedades o ponte en contacto con nosotros en:    www.vsn-tv.com
;