
Imagen Televisión comienza a transmitir como el tercer canal nacional de México gracias a los sistemas MCR de VSN.
VESN CREA

La nueva y abierta red de televisión, Imagen Televisión México, ha rompido más de dos décadas sin crear nuevos operadores en esta industria y ha comenzado a automatizar sus emisiones a través de la implementación de la solución redundante VSNMULTICOM. El canal comenzó a transmitir el 17 de octubre y ya está emitiendo en 60 ciudades a través de 123 estaciones, cubriendo una audiencia total de más de 70 millones de personas.
El grupo Grupo Imagen, que pertenece a Grupo Empresarial Ángeles, ha confiado en la tecnología de VSN para automatizar y gestionar todo el flujo de trabajo de emisiones de su nuevo canal de televisión, Imagen Televisión, que se lanzó oficialmente el 17 de octubre.
Este proyecto requirió la implementación de un flujo de trabajo de automatización de Control Maestro completamente integrado con todo el equipo de terceros disponible para proporcionar a Imagen Televisión una emisión confiable que se va a transmitir. Para ello, VSN junto con Teletec, lanzó con éxito dos sistemas VSNMULTICOM que son responsables de garantizar una transmisión ininterrumpida las 24 horas del día, gracias a la instalación de una solución de automatización completa con configuración de redundancia en paralelo.
Para establecer un flujo de trabajo de automatización de extremo a extremo, VSN desarrolló, gracias al marco VSNIPIDER, una integración completa tanto de VSNMULTICOM como de VSNEXPLORER MAM (que ahora también funciona para entornos de MCR) para gestionar archivos junto con los Servidores de Video Spectrum Harmonic, el mezclador Icon Master de Imagine Communications y los sistemas gráficos Orad de Avid.
El resultado final de este proyecto permite a Imagen Televisión tener un flujo de trabajo de automatización completamente MCR para exportar archivos y clips de video a los servidores de transmisión, lo que permite que el sistema en sí llame a los servidores de video cuando un clip o programa programado en el desglose no está listo para ser emitido. Este proceso otorga a la red tanto seguridad como eficiencia dentro de sus procesos.
El nuevo canal, que cierra 23 años sin concesión y creación de nuevas licencias de difusión en México, ha surgido como la tercera televisión nacional y actualmente llega a más de 70 millones de personas gracias a 123 estaciones a lo largo del país.