
VSN actualiza la gestión de contenido de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) con un único sistema centralizado de extremo a extremo.
VESN CREA

El proyecto ha sido desarrollado para TSA con el objetivo de gestionar de manera centralizada todo el contenido que la empresa emite en España y América Latina. En particular, una de las principales plataformas de televisión en España, propiedad del Grupo Telefónica y que cuenta con más de 3,7 millones de suscriptores, Movistar+, es uno de los clientes que ha optado por gestionar todo su contenido gracias al desarrollo de este proyecto.

El proyecto desarrollado para TSA ha sido completamente personalizado de acuerdo a sus necesidades para la emisión de contenido en sus plataformas OTT.
VSN Innovation & Media solutions ha finalizado con éxito la instalación y actualización de un sistema completo y avanzado de punta a punta en las instalaciones de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA). Esta empresa es una filial del principal grupo de telecomunicaciones en España, Telefónica, completamente especializada en el sector de la transmisión. El sistema de punta a punta ha sido completamente personalizado para TSA, de acuerdo a sus necesidades. Muestra cómo la gestión digital de contenido para sus plataformas OTT en España y América Latina puede ser completamente automatizada y personalizada, teniendo en cuenta los requisitos del cliente. Esta tarea se ha completado con éxito gracias a la instalación de un avanzado Media Asset Management (MAM) que incluye todas las últimas innovaciones tecnológicas disponibles actualmente en el mercado.
En particular, la actualización de las instalaciones de TSA que ha llevado a cabo VSN para gestionar su plataforma de Video a la Carta (VoD) en Madrid comprende la solución VSNEXPLORER como el núcleo central del proyecto. Es decir, una plataforma común (ESB, Bus de Servicio Empresarial) para la gestión de medios, encargada de conectar las diferentes partes del sistema. Esta solución, compuesta específicamente en este proyecto por los módulos de Media Asset Management (MAM) y Business Process Management (BPM), permite a TSA automatizar y regular todos los procesos que regularmente envían contenido y medios a sus dos plataformas OTT independientes. Hasta la fecha, cada subplataforma incluía diferentes procesos que se ejecutaban y coordinaban manualmente.
Gracias a tener un sistema centralizado y unificado, el software de VSN también permite incluir automáticamente metadatos en los archivos ingeridos y aprovechar todos los beneficios que esta acción trae a la empresa. Entre otros, monitorear todos los archivos a lo largo de todo el flujo de trabajo, segmentándolos por país o área de emisión, almacenándolos jerárquicamente con todos los metadatos añadidos para que los usuarios puedan localizar fácilmente el contenido, o incluso detectar errores o tareas incompletas automáticamente dentro de los activos incluidos en el sistema, para que los usuarios puedan corregirlos.
Por último, pero no menos importante, otro elemento clave que garantizó el éxito del proyecto fue la integración de VSNEXPLORER con los principales fabricantes que anteriormente formaban parte del sistema de TSA. El objetivo principal era hacer posible que todas las soluciones pudieran encajar correctamente con el nuevo software de VSN.
Gracias al nuevo sistema de punta a punta de VSN, TSA ahora tiene más flexibilidad al gestionar su contenido digital, así como al monitorizarlo a lo largo de todo el flujo de trabajo. Además, permite a la empresa buscar fácilmente contenido, validarlo e incluso detectar y notificar errores automáticamente antes de que se emita el contenido. Apostar por un sistema MAM flexible y personalizado, perfectamente adaptado a las necesidades de la empresa, ha permitido a TSA compartir e intercambiar el contenido de sus clientes listo para ser emitido en España y América Latina sin depender de formatos físicos y mejorando incluso la eficiencia de su trabajo, gracias a la automatización de los procesos.