Blogs
Cloud, Streaming y Reestructuración: tres claves para analizar el futuro de la industria Broadcast tras IBC 2016
Content
[et_pb_section fb_built="1" admin_label="section" _builder_version="3.22" _i="0" _address="0"][et_pb_row admin_label="row" _builder_version="3.25" background_size="initial" background_position="top_left" background_repeat="repeat" _i="0" _address="0.0"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="3.25" custom_padding="|||" _i="0" _address="0.0.0" custom_padding__hover="|||"][et_pb_text admin_label="Texto" _builder_version="3.29.3" background_size="initial" background_position="top_left" background_repeat="repeat" hover_enabled="0" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid" _i="0" _address="0.0.0.0"]
¿Crece actualmente el sector Broadcast y Media? ¿Cuáles son los principales retos tecnológicos a los que tendrá que hacer frente? ¿Están las compañías de Media preparadas para ello? Tras el cierre de la feria IBC 2016 en Amsterdam, desde VSN respondemos a estas tres preguntas y analizamos algunas de las principales tendencias que previsiblemente marcarán el futuro de esta industria en los próximos años.
No es nada nuevo pero tampoco es algo que podamos pasar por alto. Los tiempos han cambiado en el sector Broadcast y Media, y como siempre, la principal preocupación es mantener o elevar tanto audiencia como ingresos. Pero ¿está el mercado preparado para ello? ¿Podrá lograr estos objetivos en el entorno tecnológico hacia el que caminamos? Analicemos algunos de estos dilemas con tres sencillas cuestiones.
1. ¿Crece actualmente el sector Broadcast y Media?
[caption id="attachment_18765" align="alignleft" width="300"]

El Cloud, el Streaming y la reestructuración de los antiguos modelos de negocio son algunas de las claves que liderarán el futuro de los sectores Broadcast y Media, según el estudio realizado por IABM y Devoncroft.[/caption]
Según los últimos datos publicados por el estudio “IABM DC Global Market Valuation Report” de la asociación IABM y Devoncroft, los beneficios de la industria de Tecnología para Broadcast y Media han aumentado un 1,7% desde el año 2009 hasta el pasado 2015. Sin duda, son grandes noticias, pero la vista en detalle de estos datos empeora ligeramente la fotografía.
De 2009 a 2012 se produjo una subida de los ingresos de hasta el 4,6% (un 3,6% en productos y un 5,4% en servicios), mientras que de 2012 a 2015 se ha producido una caída del -1% (con una pérdida de hasta -2,4 puntos en productos y un ligero crecimiento de 0,1% en servicios). En concreto, 2015 fue un mal año, con una caída total de los ingresos del mercado de hasta 49.300 millones de dólares. ¿Los motivos? Los expertos apuntan, entre otros, a la reestructuración de la industria y a la volatilidad de las divisas fruto de la inestabilidad de los mercados. Pero por fortuna, el sector parece haberse recuperado.
2016 ha comenzado con subidas trimestrales superiores al 9%. Es “el año de la estabilización”, como ya lo denominan los ejecutivos de los grandes grupos de Media del mundo. Y lo mejor es que para 2017 todos vaticinan por igual un año de crecimiento.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que se tendrá que hacer frente?
Los retos, ya sean tecnológicos o no, siguen siendo numerosos. Sin embargo, uno de los que genera mayor preocupación es el de las nuevas tecnologías OTT y la reestructuración de los modelos de negocio.
Robert Iger, Presidente y CEO de Walt Disney Company afirmaba alto y claro sobre su participación minoritaria en la empresa BAMTech: “Creemos que hoy día tener la posibilidad de emitir en streaming deportes y programas en directo es una ventaja competitiva y algo necesario. [...] Es extremadamente importante en un mercado de media tan dinámico, así que mejor adquirirlo que alquilarlo”. La reestructuración, por tanto, está en camino y Walt Disney es solo uno de los grupos de media que ya está invirtiendo en tecnologías OTT para competir contra tecnológicas como Amazon, Netflix y Hulu, entre otras.
Sin embargo, esta actualización y renovación tecnológica parece que no bastará para hacer frente a uno de los principales dilemas que se le plantean al sector: el retorno económico de los suscriptores digitales a estas plataformas online y de streaming es muy inferior estructuralmente (12 veces menor, según los cálculos de Devoncroft) al del antiguo modelo tradicional de publicidad y suscripción linear ( en sus años de gloria, llegó a suponer un 30% ó 40% de retorno sobre el capital invertido). Y lo que es más: para 2018 se prevé que para generar 15.000 millones de dólares de ingresos en plataformas de contenido digital se tengan que invertir hasta 14.000 millones de dólares en generación de contenido, según los datos que aportaba el Director Global y Presidente de Havas Media Group y Vivendi Content, Dominique Delport. Es decir, el problema de la monetización de contenido sigue muy presente.
3. ¿Están las compañías de Media preparadas para hacer frente a estos retos?
[caption id="attachment_11330" align="alignright" width="300"]

Productos y soluciones como la integración de VSNEXPLORER MAM con plataformas Cloud pueden ayudar a las empresas a conseguir estos retos tecnológicos.[/caption]
La imposibilidad de monetizar el contenido digital, por ejemplo, en casos concretos como los anuncios multiplataforma, se debe en ocasiones a que “los sistemas de back-office desafortunadamente son inadecuados. No han sido cambiados desde hace 40 ó 50 años”, tal y como afirma el CEO de Sinclair Broadcast Group, Delbert R. Parks. Y en este sentido, lo primero es lo primero. Es decir, los esfuerzos de las compañías de Media deben centrarse en actualizarse tecnológicamente.
A lo largo del próximo año, los usuarios finales invertirán previsiblemente en sistemas de gestión de assets, actualización de cámaras, servicios Cloud y actualización de la infraestructura para HD, por orden de importancia. ¿Y qué tecnologías les interesan para los próximos 2 ó 3 años? De nuevo, por orden de relevancia, en envío de contenido a entornos multiplataforma, las redes IP, el 4K y UHD, los flujos de trabajo tapeless y el Cloud. Es decir, la tendencia comienza a tomar forma. La nube y el contenido multiplataforma vuelven a copar las primeras posiciones de tecnologías más demandadas. Y en VSN, estamos dispuestos a ayudar a nuestros clientes a lograrlo.
Soluciones en Cloud integradas y adaptadas a las necesidades del futuro
Productos tecnológicos como la integración del sistema VSNEXPLORER MAM para la gestión de contenidos con la plataforma Cloud Microsoft Azure Media Services permite a los usuarios gestionar todo tipo de media de manera más eficiente, mejorar los flujos de trabajo de la compañía y potenciar el trabajo en colaboración entre oficinas y profesionales en cualquier lugar y momento.
Además, su integración con soluciones avanzadas de publicación de contenido multiplataforma como VSNWEBTV les dota de una solución End-to-End integral, para dar respuesta a todas sus necesidades desde la ingesta y archivado de contenido, hasta su emisión, maximizando la difusión y monetización de los contenidos en cualquier plataforma de VoD o dispositivo.
Consulte más información sobre ambos sistemas en el apartado Media de nuestra página web o solicite ya una demo de producto con nuestro equipo de profesionales.
[/et_pb_text][et_pb_image src="https://www.vsn-tv.com/wp-content/uploads/2016/09/ES_vsnwebinar-descubriendo-ibc.jpg" alt="Nuevo VSNWEBINAR. Descubriendo IBC: Tendencias y novedades de VSn. ¡Regístrese ya!" title_text="Nuevo VSNWEBINAR. Descubriendo IBC: Tendencias y novedades de VSn. ¡Regístrese ya!" url="https://www.vsn-tv.com/es/noticias-y-eventos/eventos/ver-evento-descubriendo-ibc-tendencias-y-novedades-de-vsn/" url_new_window="on" align="center" align_tablet="center" align_last_edited="on|desktop" admin_label="Imagen" _builder_version="3.23" animation_style="slide" animation_direction="left" animation_duration="500ms" animation_intensity_slide="10%" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid" animation="left" sticky="off" always_center_on_mobile="on" _i="1" _address="0.0.0.1"] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
SHARE:
