El nuevo canal público ecuatoriano migra a un entorno sin cintas instalando los sistemas de redacción digital y archivo de la compañía española
La implantación de sistemas digitales basados en arquitectura IT está tomando gran velocidad en toda Latinoamérica. Varios broadcasters están digitalizando y automatizando sus procesos de creación, archivo y distribución de contenidos con las soluciones abiertas y asequibles del grupo vsn . Respecto a nuevos contratos obtenidos, destaca el proyecto de TV País (Ecuador-TV), el primer canal del Gobierno en este país, que comenzará a transmitir en el mes de junio. “Fue una licitación importante porque el canal comienza desde cero, y será tapeless casi por completo. TV País adquirió cámaras XDCAM de Sony, nuestros servidores de ingesta vsnautorec para la ingesta programada de satélites, un gran servidor de almacenamiento centralizado para producción de noticias vsnstorage , desde donde se comparte todo el contenido que utilizarán los periodistas, integración con editores Vegas 7 que usarán los mismos reporteros, el sistema de redacción y playout de noticias vsnnews que controla el generador de caracteres vsncg y el prompter vsnprompter , el sistema de schedulling vsncreaTV , y archivo integrado con el robot Sony Petasite, vsnarchive, que permite mantener online los proxys del material original que se almacena en el robot”, según explica Jordi Utiel , presidente de vsn.
Un flujo de trabajo sin cintas desde el inicio hasta el final para el nuevo canal, lo que demuestra que la tendencia a dejar las cintas avanza rápido en la región. TV País se une de esta forma a los más de 600 broadcasters que ya han confiado en vsn para digitalizar y automatizar sus procesos.
SHARE:
